FORMACIÓN ONLINE 100% SUBVENCIONADA POR EL SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO

PASOS PARA INSCRIBIRTE:

Paso 1: Enviar el formulario de pre-inscripción seleccionando el curso en el que estás interesado.

Paso 2: Recibirás un correo, solicitando documentación complementaria entre la que se encuentra:

- Ficha de inscripción que te facilitaremos por mail.
- Fotocopia de DNI.
- Fotocopia de la cabecera de la última nómina o recibo de autónomos.

Paso 3: Una vez revisada la documentación, procederemos a tramitar tu solicitud.

CONDICIONES DE ACCESO A LOS CURSOS:

Esta formación 100% subvencionada por el Servicio Navarro de Empleo está dirigida a:

a) Las personas que prestan sus servicios retribuidos en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones públicas y cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.

b) Las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: fijas discontinuas en los periodos de no ocupación, personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo o personas acogidas a regulación de empleo en sus periodos de suspensión de empleo.

c) Las personas adscritas al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social durante los periodos de inactividad, al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (incluidas las personas autónomas pertenecientes a una mutua profesional), al del Mar y a aquellos otros de la Seguridad Social que no coticen por formación profesional.

d) Las personas socias y trabajadoras de las cooperativas, sociedades laborales y empresas y entidades de la economía social.

e) Las personas en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo.


El acceso a la formación es exclusivo a los siguientes colectivos prioritarios: las personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo en las condiciones establecidas en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, mujeres, personas derivadas desde el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, personas con discapacidad, personas de baja cualificación, mayores de 45 años, menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración y personal trabajador de Pymes.

El acceso a la formación es prioritario a las personas residentes en la Comunidad Foral de Navarra al inicio de la formación.


Consulte aquí las condiciones de uso y política de privacidad.